Home

Crianza Natural

Bajo una mirada de acompañamiento respetuosa.

logo-a-mmd-small

Arrópame ha sido mi sueño desde hace casi dos décadas. Ahora es mi ilusión y mi realidad: la primera casa nido de una madre de día en Jerez.
Es un espacio creado con amor, mimo y dulzura donde podrás dejar a tu pequeño o a tu pequeña para que yo lo arrope y acompañe, en todos los sentidos, cuando tú no puedas hacerlo y siempre de forma respetuosa con su crecimiento y evolución.

Arrópame no es una guardería ni yo soy una niñera. Si quieres saber más sobre lo que es una madre de día, accede a la pestaña Macarena, madre de día.

Nuestro proyecto y nuestro espacio es miembro de la Asociación Madres y Padres de Día de Andalucía. Si quieres saber más, puedes informarte aquí.

El objetivo principal de Arrópame es crear un espacio acogedor, maternal y hogareño compuesto por un máximo de cuatro o cinco personitas de 1 a 3 años en el que puedan desarrollarse y aprender a su ritmo con una atención individualizada por parte de Macarena, madre de día.

También son nuestros objetivos.

La calidad y la atención al desarrollo individual y respetuoso.

Vuestra tranquilidad y confianza en que vuestros hijos e hijas se encuentran en un entorno feliz y adecuado.

Mi metodología como madre de día está centrada en favorecer la autonomía y el desarrollo interior de cada niño y niña, mediante la experimentación, el fomento de la espontaneidad y la la libertad de elección a través de juegos que despierten y capten su interés.

Esta metodología está basada en las técnicas pedagógicas de María Montessori, de Rudolf Steiner (Waldorf) y Emmi Pikler.

«Nadie puede ser libre a menos que sea independiente; por lo tanto, las primeras manifestaciones activas de libertad individual del niño deben ser guiadas de tal manera que a través de esa actividad el niño pueda estar en condiciones para llegar a la independencia»

María Montessori

Macarena, madre de día

macarenaok

Sobre mí.

Soy madre de tres pequeñas personitas.

Soy una amante de la maternidad, de la teta, del colecho, … seguramente porque desde que nací, en la primavera de 1975, me crie rodeada de campos de cultivo, con teta y una madre dedicada, amante de la música y de la paz.

Autodidacta de las pedagogías libres, y muy reflexiva en cuanto al mundo de este siglo XXI, considero la vida como una “aventura” que se construye cada día.

En lo profesional, me formé en la universidad como Diplomada en Relaciones Laborales, profesión que ejercí durante un tiempo. Y aunque cuando comencé a trabajar lo hice con ilusión, había algo que no terminaba de encajar, que no me llenaba…

La llegada de mi primer hijo, en 2007, despertó mi gran pasión, la maternidad, que se acrecentó con la llegada del segundo y el tercero en 2011 y 2012, a quienes me dediqué por completo desde entonces.

Ser madre, dedicarme a la crianza de mis hijos en exclusiva durante años, me ha permitido conectar más con esa parte de mí misma y desarrollarla no sólo a través de grupos de madres donde hemos intercambiado experiencias sino también a través de la lectura y de la formación sobre infancia, crianza y pedagogías alternativas.

Conocer la figura de las madres de día me animó a dar el paso definitivo y comenzar a preparar el proyecto “Arrópame” que hoy es una realidad.

Como madre de día,

Soy técnico superior en educación infantil y cuento con numerosos cursos esenciales, en algunos casos, y necesarios, en otros, para ejercer mi función.

  • Carnet de manipulador de alimentos.
  • Curso de primeros auxilios en bebés y niños.
  • Curso de acompañamiento activo y respetuoso para aprender con amor.

Además, cuento con formación en educación emocional.

Seguro que te preguntas qué es una madre de día y qué diferencias hay con una niñera o con una guardería. Es lógico.

La labor de las madres de día es aún algo desconocida en nuestro país, aunque hay más de cien a lo largo de toda la geografía. En Jerez, somos la primera.

Una madre de día es una profesional de la educación que ofrece “un segundo hogar temporal” a un grupo muy reducido de niños y niñas de corta edad, sólo 4 ó 5 de edades comprendidas entre los 1 y los 3 años, durante el tiempo en el que sus mamás y sus papás no pueden ocuparse de ellos.

Ese espacio es un hogar, normalmente el propio de la madre de día, perfectamente acondicionado donde se ofrece atención, cuidado y educación como alternativa a la escolarización temprana tradicional con el objetivo de procurar el adecuado desarrollo del bebé.

baby-sleep
footer-bg

nuestro espacio

Arrópame cuenta con dos amplios espacios –uno interior y un jardín exterior-, ambos basados en el ambiente Montessori, espacios diáfanos, sencillos y reales donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo del niño y la niña y se encuentra a su nivel.

Álbum 3
macarena-1macarena-2img-20180712-wa0008

Álbum 3

Álbum 2
macarena-4img-20180702-wa0025macarena-3

Álbum 2

Álbum 1
macarena-5img-20180730-wa0028macarena-6

Álbum 1

Espacio interior

El espacio acondicionado para el cuidado de vuestros niños y niñas es un ambiente a su medida, con estanterías bajas, mesa y sillitas donde se pueden sentar a hacer actividades, solos o acompañados, a su propio ritmo y estilo, un espejo irrompible para promover su reconocimiento y autoexploración y una zona de descanso a la altura del suelo.

Este ambiente promueve la independencia de cada personita en la exploración y el proceso de aprendizaje ya que mediante la libertad y la autodisciplina encuentran aquellas actividades que dan respuesta a sus necesidades evolutivas.

El jardín

¿Sabíais que Jerez es la ciudad europea con más horas de sol? Esa riqueza la aprovechamos muy bien en el jardín de Arrópame.

En nuestro jardín, los niños y niñas podrán encontrar un rincón con un arenero (de arena silícea certificada microbiológica y bacteriológicamente, recomendada para uso infantil), tierra, piedras, agua y, por supuesto, césped; con distintos desniveles que, además de constituir una diversión para ellos, les ayudan a trabajar la motricidad gruesa y el equilibrio.

Otro rincón es el de la vegetación y huerto ecológico donde podrán sembrar, cuidar y recolectar sus propios productos y plantas, lo que les ayudará a entender los ciclo de la vida de la  naturaleza y ser respetuosos con el medio ambiente.

Por último, los peques encontrarán el circuito de troncos, ideales para estimular la motricidad, la coordinación, el equilibrio… y mucho más.

Además, en el jardín disponemos de una mesita donde podremos desayunar, comer y seguir haciendo actividades al aire libre.

Curso escolar

Nuestro curso

Arrópame abrió sus puertas en Jerez –urbanización la Marquesa- el 20 de septiembre de 2018. Desde entonces, funcionamos con el mismo calendario del curso escolar oficial en la provincia de Cádiz para Educación Infantil y Primaria y así poder facilitar la vida y la conciliación de las familias.

Además, para Jerez, hay que sumar las fiestas locales de la Merced, el 24 de septiembre, y San Dionisio, el 9 de octubre. Éste último en el calendario escolar se traslada a Lunes de Feria, en mayo.

Durante meses, hemos acondicionado nuestro hogar y nuestro jardín para adaptarlos a la llegada de vuestros hijos e hijas; y aprovechar al máximo el magnífico entorno que constituía ya de base en una zona tranquila, de fácil acceso desde otras localidades, llena de jardines y con escasísimo tráfico de Jerez.

Horarios

Nuestro horario diario es de lunes a viernes y de 8 a 15 horas, como máximo; pero puedes acortarlo, si así lo deseas. El objetivo es que el niño o la niña no pase más de 7 horas alejado de sus mamás y sus papás (además, existe un periodo de adaptación previo que puedes conocer a fondo en nuestro “Manual Arrópame”).

Documentos descargables

nuestras cosas

Contacto

Office

Castillo de Medina, 11
11405 Jerez de la Frontera

Email

macarena@arropamemacarena.com

Social Media

Facebook